Las bandas que comenzaron el movimiento del rock gótico y el deathrock eran unas pocas en cuanto a número: Bauhaus, Siouxsie & the Banshees, The Cure, Southern Death Cult, Sex Gang Children, 45 Grave, UK Decay, The Virgin Prunes, Alien Sex Fiend y Christian Death. Joy Division, Echo & the Bunnymen, Dead Can Dance, Adam and the Ants y Killing Joke, también han sido relacionadas con este inicio del género.
 
A mediados de los años 80, las bandas empezaron a multiplicarse y a hacerse más populares, entre estos nuevos grupos se cuentan The Sisters of Mercy, The Mission UK, Xmal Deutschland, The Bolshoi y Fields of the Nephilim. Los años 90 vieron un crecimiento aún más grande de las bandas de la década de 1980 y el surgimiento de nuevas. Factory Records, 4AD Records y Beggars Banquet Records lanzaron mucha de esta música en Europa, mientras que Cleopatra Records entre otros hicieron lo propio en EEUU, donde la subcultura gótica creció especialmente en Nueva York, Los Ángeles y Orange County, California, con muchos clubs nocturnos presentando noches «góticas/industriales». La popularidad de las bandas del sello 4AD resultó en la creación de un sello similar en EEUU: Projekt Records. Esto produjo lo que coloquialmente se conoce como «Música Etérea (Ethereal)» un subgénero de la Darkwave.
 
A mediados de los 90, los estilos de música que se escuchaban en los lugares a donde concurrían los góticos variaba desde el gothic rock, el deathrock, la música industrial, EBM, ambient, música experimental, synthpop, shoegazing, punk rock y el glam rock de la década de 1970 (no confundir con la posterior música glam). Esta variedad fue resultado de la necesidad de maximizar la asistencia de todos fuera de la escena de música alternativa, particularmente en los pueblos pequeños, y debido a los gustos eclécticos de los miembros de la subcultura; pero también señaló nuevos cambios en la actitud.
 
El otro desarrollo significativo de los ‘90s fue la popularidad de las bandas de electrónica bailable como VNV Nation, Apoptygma Berzerk y Covenant en la escena gótica. La aparición de lo que ha sido llamado la música y el estilo Cybergoth (que tiene mucho en común con el techno/synthpop y el EBM, Electronic Body Music) causó duras divisiones entre sus fans y los que estaban firmemente sujetados al modelo más guitarrero del rock gótico. Bandas con un sonido propio de la darkwave o aquellas como The Crüxshadows, las cuales combinan sonido electrónico y rock gótico, atrajo a ambos lados, hasta cierto punto.
 
En años más recientes han visto un resurgir el sonido del punk positivo («positive punk») y el death rock. Bandas con un sonido gótico más antiguo como Cinema Strange, Bloody Dead and Sexy, Black Ice y Antiworld. A su vez el Drop Dead Festival ha generado muchos fans en todo el mundo.
 
Hoy en día, la escena musical gótica ha crecido principalmente en la zona de Europa occidental, especialmente Alemania, con grandes festivales como Wave Gotik Treffen, M'era Luna (festival) y otros atrayendo decenas de miles de fans.
 
Se denomina rock gótico', gothic rock o goth rock al conjunto de ritmos musicales que tienen en común el gusto por lo siniestro. En ese aspecto podemos afirmar que hay una concepción amplia y concreta del término. En un sentido amplio, el rock gótico abarca una corriente musical que evoluciono del post punk y el glam rock de finales de la década de los 70 pasando por el posteriormente la música deathrock y dark wave. En un sentido estricto, rock gótico se refiere sólo a los sonidos más cercanos al rock, quedando fuera de la definición la música electrónica e industrial.
 
 
 
El rock gótico nació como una rama del post punk británico de finales de los 70 y la mayoría de los primeros grupos góticos como Bauhaus, Siouxsie & the Banshees y The Cure fueron etiquetados dentro de estas dos corrientes. El rock gótico se desarrolló como tal a principios de los 80 con la apertura del club Batcave y el comienzo de la subcultura gótica. A mediados de esta década, grupos góticos como Sisters of Mercy, The Mission o Fields of the Nephilim y Red Lorry Yellow Lorry fueron alcanzando las listas de éxitos del Reino Unido, mientras grupos pioneros como Siouxsie & the Banshees y The Cure renovaron y ampliaron su sonido, logrando el éxito internacional a finales de los 80.
 
La escena batcave, en su concepto original, cuenta con voces andrógenas (Christian Death) o barítonas (Bauhaus) y generalmente se les añade un efecto de eco. Las guitarras no son pesadas, sino que se enfocan en crear atmósferas que pueden variar desde etéreas, pasando por melancólicas y sobre todo siniestras. Un elemento preponderante y capital es el bajo, que en las producciones siempre destaca por aparecer adelante junto con las voces sonando mucho más pesado que las guitarras. Finalmente, la batería tiende a ser repetitiva y constante.
 
En cuanto a la atmósfera de la música, no debe sobreentenderse que todos los grupos tengan atributos depresivos. En un inicio, el gótico estaba dirigido a crear atmósferas que produjeran horror más que depresión, algo generalmente muy teatral. El lado oscuro que emanaba de la música llevó, en cualquier caso, a que muchos grupos produjeran cortes de tipo depresivo, incluyendo a los creadores Bauhaus y Christian Death. Hoy en día, ambos tipos de atmósfera conviven y muchas veces se mezclan.
 
 
 
Algunos grupos de la escena que comenzaron a experimentar con el synthpop a fines de los años 70 terminaron por crear el dark wave que se enfoca en el uso del sintetizador y el teclado creando atmósferas siniestras y melódicas como Clan of Xymox y Dead Can Dance que se les considera pioneros de este nuevo sonido, posteriormente Depeche Mode también tendría su faceta dark wave.
 
 
Asociar la escena batcave con las precursoras bandas góticas puede ser un poco controvertido. Esto se debe a que la palabra “gótico” comenzó como una etiqueta de algunos grupos que formaban parte de la gran escena Punk/Post New Wave (fue un término aplicado erróneamente ya que no era gótico sino post punk). El resultado es que no todas las personas a las que les gustaban esos grupos eran parte de la escena gótica. Es casi seguro que el hecho de asociar alguna de las primeras bandas con la escena gótica causará protestas por parte de los fans que no son góticos y no quieren que su banda favorita se asocie con ese término, dejando así a los seguidores de dichas bandas la decisión de asociarse o no con la etiqueta "gótica".
 
Todas las bandas originales tienen mucho en común con el movimiento punk por el simple hecho de tener esa influencia satírica. Por ejemplo las famosas imágenes de Siouxsie Sioux (Post Punk y rock gótico) con los Sex Pistols, fundadores del punk.
 
Con algunas excepciones, como Christian Death de Los Ángeles, Virgin Prunes de Irlanda, Xmal Deutschland de Alemania y The Birthday Party de Australia la mayoría de los primeros grupos góticos fueron ingleses.
 
Los primeros grupos de post punk que se catalogaron cómo góticos fueron Joy Division, The Cure y Siouxsie and the Banshees en 1978. Ellos eran parte de una ola de bandas que experimentaban con sonidos nuevos entre 1978-79. En Siouxsie & the Banshees llegaron a participar iconos como "Sid Vicious" (Sex Pistols) antes de pertenecer a los Sex Pistols y Robert Smith (The Cure).
 
La vocalista Siouxsie Sioux manejaba una estética fúnebre-erótica, cabellos alborotados, maquillajes exóticos y vestimentas negras, convirtiéndose en una gran influencia en la estética del movimiento. Los álbumes más significativos de Siouxsie & the Banshees para la escena gótica son su álbum debut llamado The Scream (1978), "Join Hands" (1979), "Ju Ju" (1981) y su álbum en vivo Nocturne (1983). Joy Division tuvo una corta vida, y no dejaron un gran legado, ya que su vocalista Ian Curtis se suicidó en 1980, pero sus dos álbumes editados, Unknown Pleasures (1979) y Closer (1980), fueron también influencia principal para las primeras bandas. Los restantes miembros de Joy Division fundaron New Order, cuyo primer álbum Movement (1981) continuó el estilo de Joy Division. Con el tiempo, New Order se convirtió en una banda cercana al New Wave/Dance.
 
Llegó Bauhaus a la escena (originalmente llamados Bauhaus 1919) con su single Bela Lugosi's Dead, el cual llegó a ser el himno de la escena gótica, refiriéndose a un film de terror interpretado por Béla Lugosi, cuya letra llamaba a seguir sus pasos dentro de lo que era el gótico. Su música está fuertemente influida por el Glam rock inglés (David Bowie y T. Rex) y por el cine de serie B.
 
Más bandas llegaron entre 1980-81, como Dance Society, Theatre of Hate, Play Dead y The Sisters of Mercy. En febrero de 1981, Abbo de UK Decay tildó a este emergente movimiento como gótico, y de ahí pasó de ser una etiqueta de un pequeño grupo de personas a moldearse como un movimiento sólido. UK Decay comenzó como una banda punk en los 70, y poco a poco adquirieron un sonido más gótico. Se hicieron importantes a principios de los 80.
 
The Cure hizo su propio sonido gótico, una mezcla de post punk siniestro, un sonido único y original y su contribución al género se centra entre los discos Faith, Seventeen Seconds, Pornography y, años más tarde, Disintegration. Después de eso, estuvieron cercanos al New Wave, pero nunca saliendo de la escena gótica.
 
Echo and the Bunnymen fue otra temprana banda de post punk, que tuvo una influencia sustancial en el look gótico y en la música, particularmente con el álbum Crocodriles (1980), y canciones como Happy Death Men o Killing Moon.
 
Los orígenes de la moda gótica pueden trazarse desde Siouxsie and the Banshees, Bauhaus y The Cure, con algunas influencias de The Damned (banda punk del 77, cuyo vocalista Dave Vanian vestía como un vampiro. Siouxsie y The Cure mantuvieron su look gótico durante sus carreras, pero su música poco a poco se alejó del gótico. Después del álbum Nocturne, las letras de Siouxsie fueron más livianas, a contraposición de Bauhaus que mantuvo su línea original, hasta su disolución en 1983. Algunos miembros de Bauhaus tenían un proyecto paralelo llamado Tones on Tail, quienes continuaron a mediados de los 80, creando música gótica influida por la psicodelia.
 
1982 fue el año en que el rock gótico se transformó completamente en una contracultura, no precisamente por las bandas emergentes como Gene Loves Jezebel, Sex Gang Children, Southern Death Cult, March Violets, Specimen, Skeletal Family o Alien Sex Fiend, sino por que se inauguró el club Batcave en Londres, un lugar con el propósito de reinventar el Glam rock de David Bowie, con una mezcla de oscuridad y horror.
 
Poco a poco se convirtió en el prototipo de un club gótico. En 1984 la música colocada por los DJs variaba desde Siouxsie, The Cramps, Sweet, Specimen, Eddie Cochran, y Death Cult. Entre 1982 y 1983 la escena gótica ganó bastante atención de la prensa inglesa, y lugares como la Batcave fueron masificándose en toda Inglaterra.
 
Desde finales de los 70 en adelante, el movimiento Death Rock en Los Ángeles (California, EE. UU.) estuvo en auge, con bandas como Christian Death (formada en 1979), Gun Club (1981), 45 Grave y Kommunity FK (1983). Mientras Christian Death estaba grabando su álbum debut Only Theatre of Pain en 1982, su líder Rozz Williams sabía de la escena inglesa, pero jamás había escuchado material de ellos. Christian Death se hizo popular en Europa y estuvo de gira en 1984. Sus siguientes álbumes Catastrophe Ballet y Ashes muestran una influencia más directa del gótico, ya que Rozz se interesó por el surrealismo y el dadaísmo. The Gun Club también tocaron en Europa, teloneando a Sisters of Mercy.
 
cEvin Key y Nivek Ogre formaron un grupo en 1982, quienes querían hacer su propia música, apartados de la escena Deathrock. Ellos fueron una influencia para muchas bandas que vinieron después. Mezclaron la naciente música industrial con algunas características del gótico.
 
Muchos fans del gótico temprano están abrazando un renacimiento del deathrock y el darkwave, volviendo al concepto musical original, como también a la estética de la primera generación gótica.
 
 
En el Reino Unido, las bandas mencionadas más arriba comenzaron a ser más populares durante este periodo, al igual que la subcultura que habían generado. Así, fue notable el aumento de la popularidad de bandas como The Sisters of Mercy, Fields of the Nephilim, la nueva alineación de Christian Death, The Mission, y Mephisto Walz, banda formada por un ex miembro de Christian Death, Barry Galvin (también conocido como Bari Bari). Bari Bari fue uno de los principales músicos que influyó en la creación del disco Atrocities, cuyas canciones las traspasó al repertorio de Mephisto Walz.
 
Por otro lado, a lo largo de los 80 hubo una importante fusión entre las distintas escenas goth europeas, el Death Rock norteamericano y levemente el New Wave. Alrededor de 1985, la era Post Punk comenzaba a decaer y varios de los grupos pioneros se habían ya disuelto o habían variado de estilo. Esa era concluyó con el álbum debut de The Sisters of Mercy, First and Last and Always (1985), que fue todo en éxito en las listas del Reino Unido y representa de alguna manera la transición de la primera a la segunda generación gótica. A pesar de haberse formado en 1980, The Sisters of Mercy influenciaron más a la segunda generación.
 
 
 
Fue durante la segunda generación que el término y el estilo comenzaron a ser noticia fuera de los pequeños círculos alternativos. El término comenzó a aparecer en medios ingleses tales como The Face o el NME, y el gótico a generar fanzines y clubs por todo el país, siguiendo el ejemplo del Batcave. En 1983, la película sobre vampiros The Hunger (traducida en España como El ansia) que protagonizaba David Bowie y aparentemente apoyada por Bauhaus, marca definitivamente el paso del gótico y la estética glam al mainstream. Esto se ve reflejado en la creciente popularidad en Europa y en radios universitarias estadounidenses de bandas del sello 4AD como Clan of Xymox, Dead Can Dance y Cocteau Twins, además de una serie de éxitos de Siouxsie & The Banshees quienes se alejaron de la escena gótica en sus últimos lanzamientos, acercándose más al pop y al New Wave.
 
 
 
Varias revistas "góticas" aparecieron durante este tiempo, y quizás la primera fue Propaganda (la cual se convirtió después en una revista porno gay). Las revistas góticas fueron cambiando su orientación al tiempo que la escena. Revistas pioneras como Permission se combinaron con las raíces punk del gótico para orientarse hacia la música industrial, mientras que el resto de las revistas como Carpe Noctem se enfocaron más en la poesía y la música romántica, creando los patrones para los futuros “baby bats” ("bebes vampiro"). La banda alemana Lacrimosa, formada en 1989, fue considerada una de las bandas más "representativas" para lo que sería una muestra de esta nueva moda.
 
 
Los 90 significaron el crecimiento de bandas populares de los 80 (las cuales revisamos en las dos primeras partes de este artículo), como también de la aparición de muchas otras bandas, como los estadounidenses London After Midnight y Switchblade Symphony quienes fueron respaldados por el sello Cleopatra Records y Apocalyptic Vision. Mientras tanto, en el Reino Unido estaban en auge las bandas como Children on Stun y Rosetta Stone, de quienes no se han tenido grandes novedades. Definitivamente a estas alturas el gótico emigró definitivamente de las grandes islas británicas. Otras bandas góticas se hicieron populares en los 90. Las más significativas fueron London After Midnight, The Cruxshadows, The Frozen Autumn, The Last Dance, Noctivagus, Sunshine Blind, Trance to the Sun, The Empire Hideous, The Shroud y Voltaire, Two Witches.
 
 
 
Un hecho importante, que conmocionó a la opinión pública internacional, fue cuando unos jóvenes en EE.UU. entraron a su escuela y comenzaron a disparar a sus compañeros (escuela Columbine, 1999, de hecho hay una canción de Cruxshadows sobre este acontecimiento). Aquellos jóvenes estaban relacionados con la escena gótica estadounidense y esta comenzó a ser denigrada por lo medios de comunicación, como también sufrieron muchos ataques por parte de organizaciones conservadoras (Iglesia, partidos políticos, etc.), lo cual significó una enorme caída en el surgimiento de nuevas bandas ya que los espacios para estas corrientes musicales y la escena en general se cerraron (al menos en EE.UU.).
 
 
 
Fue por este echo que la escena, al ser censurada, también fue distorsionada por un público que se enamoró del nombre más que de la música. Esto dio paso a lo que se llama erróneamente gothic metal o Industrial gótico, que en realidad no guarda influencias de los grupos icono del goth rock o post punk, sino que toma lo que es la información de los medios informativos, que en realidad veían al "gótico" como una moda más que como una escena o contracultura como algunos la llaman.
 
 
Hoy en día, la escena musical gótica ha crecido principalmente en la zona de Europa occidental, especialmente Alemania, con grandes festivales como Wave Gotik Treffen, M'era Luna (festival) y otros atrayendo decenas de miles de fans.
 
 
 
 
 
También hay eventos en nuestro país, tal como en Madrid, que se celebra una Semana gótica desde hace varios años. En el año 2014 será del 23 de octubre al 1 de noviembre. En ella se programan muchos actos tales como conferencias, conciertos de música, desfiles de moda, etc.